lunes, 10 de diciembre de 2012

Árbol de navidad de patchwork




MATERIAL NECESARIO

  • 11O cm tela verde de navidad.
  • 3,6 mtros cinta de color rojo.
  • 12 cascabeles medianos.
  • retal granate para la estrella.
  • relleno.

INSTRUCCIONES

Cortar el patrón de apel sujetarlo a la tela con alfileres y cortarlo en tela 6 veces.
Encarar las piezas obtenidas a pares derecho con derecho (nos quedaran 3 pares) y coser a máquina todo el perímetro dejando una abertura en el centro de la base del árbol de 30 cm aprox. Hacer cortecitos en las costuras para que al darle la vuelta no tire.
Girar. Poner las 3 piezas una encima de otra. Marcar el centro de la que quede encima, desde la punta hasta el centro de la base y sujetar con alfileres. Pasar una costura por la línea marcada rematando bien  al principio y al final de la costura.
(Quedarán 6 partes).
Rellenar primero las 6 puntas, despues rellenar el centro de las 6 partes y finalmente rellenar las 6 bases.
Cerrar los huecos con punto invisible.
Cortar la cinta en 12 trozos. Coser cada uno a cada extremo de los picos del abeto. Ensartar un cascabel en cada cinta, hacer un lazo y darle una puntada para evitar que se deshaga.
Encarar dos retales de tela roja o granate, derecho con derecho, marcar el patrón de la estrella en el revés de una ellas. Coser por la línea dejando una pequeña abertura. Recortar el exceso de la tela, dejando el margen de costura y hacer cortecitos. Girar y rellenar. Cerrar la abertura con punto invisible.
Coserla en el extremo del árbol o pegarla con silicona.




Maricarmen Jiménez Contreras www.maquinasjimenez.es ventas@maquinasjimenez.es

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Poncho de lana

Viendo el éxito que han tenido las otras publicaciones sobre punto, os pongo otra. en este caso es un poncho, que la verdad que quedan muy monos y son bastante cómodos.

Espero que os guste.




Maricarmen Jiménez Contreras
www.maquinasjimenez.es
ventas@maquinasjimenez.es

jueves, 15 de noviembre de 2012

Suéter con cuello alto

Os animo a que hagáis este práctico suéter con cuello alto, que en estas fechas es lo que mas apetece para estar bien abrigaditos.

Espero que os guste!!!




Maricarmen Jiménez Contreras
www.maquinasjimenez.es
ventas@maquinasjimenez.es

martes, 13 de noviembre de 2012

Gorro y bufanda circular

Viendo que llega el frío y que hay que salir bien abrigados a la calle, os propongo para hacer este juego de gorro y bufanda circular. Ahora están muy de moda y, la verdad, no me extraña porque quedan monísimas y deben abrigar bastante.

Os animo a que si lo hacéis, pongáis alguna foto de vuestra creación en nuestra página de Facebook http://www.facebook.com/pages/MÁQUINAS-JIMÉNEZ




Maricarmen Jiménez Contreras
www.maquinasjimenez.es

jueves, 1 de noviembre de 2012

¿Cómo hacer bufandas rizadas?



Aprende a hacer las bufandas rizadas que tanto están de moda. Es muy sencillo y sólo necesitas un ovillo para hacer una bufanda. En Máquinas Jiménez tenemos muchos colores muy combinables a muy buen precio.

Maricarmen Jiménez Contreras
 www.maquinasjimenez.es

miércoles, 31 de octubre de 2012

Haz tu disfraz de Halloween fácil.


Quiero daros algunas ideas para el disfraz de Halloween, que muchas veces, surgen los planes a última hora y no sabemos qué hacer. Pus ahí va:

Un disfraz de araña
Necesitarás:
  • Camiseta o chaqueta negra con capucha
  • Pantalones o leotardos negros
  • 4 pares de medias negras de mujer (Para los más pequeños se pueden utilizar 4 pares de calcetines largos de color negro).
  • Hilo o sedal negro
  • Relleno de algodón
1. Rellena las medias con el relleno de algodón para hacer las patas de la araña.
2. Cose dos pares de medias rellenas (4 patas) a cada lado del leotardo o camisa con un poco de separación entre sí.
3. Ata 4 patas juntas a cada lado con un cordel o sedal para sostenerlas, dejando entre ellas unos 15cm de separación (menos si el niño es pequeño). Parecerá que tienes 4 brazos a cada lado.

Hacer un disfraz de vampiro o vampiresa
Necesitarás:
  • Vestido rojo o negro (vampiresa) pantalon negro (vampiro)
  • 2 pañuelos
  • Capa negra (bolsa de basura)
  • Maquillaje rojo, negro y blanco
  • Joyería plateada (opcional)
  • Muñecas (opcional)
Necesitarás un vestido largo negro o rojo. Sujeta los pañuelos a las mangas. Una capa negra o roja estaría genial; puedes comprar una barata o hacerla con una bolsa de basura negra. Necesitarás maquillaje rojo y blanco. Puedes hacerlo siguiendo la siguiente receta. Píntate la cara de blanco y oscurece la zona que rodea los ojos con maquillaje negro antes de ponerte el vestido. Puedes utilizar el maquillaje rojo para imitar la sangre en la boca. Hazte 2 marcas rojas en el cuello que parezcan una mordedura de vampiro. Si lo deseas, también puedes sujetar un murciélago de goma en un hombro. En caso de utilizar dientes de vampiro de plástico, ¡ten cuidado cuando lo lleves puestos!

Hacer traje de zombie
Necesitarás:
  • Maquillaje blanco para cara
  • Maquillaje gris para cara
  • Maquillaje azul para cara
  • Sangre de mentira
  • Ropa blanca
  • Polvos de talco para poner el pelo gris
  • Suciedad o tierra de las plantas
Pon una toalla sobre la ropa para evitar mancharla de maquillaje. Aplica una base de maquillaje blanco sobre la cara. Si puedes, pide ayuda a alguien. Da toques de azul y gris a la cara. A continuación, añade alguna sangre de mentira resbalando por las comisuras d elos labios. Ten cuidado con los ojos. Puedes añadir un poco de tierra por encima de la ropa para dar la sensación de que acabas de salir de la tumba. Utiliza la sangre sobrante para hacer salpicaduras en la ropa. Ponte polvos de talco en el pelo (para parecer muerto y tener un aspecto fantasmagórico). ¡Ahora ya estás listo para ir de caza!

Maricarmen Jiménez Contreras
www.maquinasjimenez.es

Bienbenid@s a Maquinas de coser Jiménez!!!



Hola a tod@s.

Quiero daros la bienvenida a nuestro blog "Maquinas de coser Jiménez", en el que os intentaré explicar novedades, inquietudes que tengáis, manualidades y diferentes cosas que crea que os puedan interesar.

Yo soy Maricarmen Jiménez y me podéis encontrar en Máquinas Jiménez. Una tienda en Badajoz, en la Avda. Sinforiano Madroñero 35C. Allí me tenéis para preguntarme cualquier duda, para enseñarme vuestros trabajos o darme ideas, que yo estaré encantada. A los que no podais venir, también os animo a que me escribáis al correo electrónico maquinasdecoserjimenez@gmail.com.

Maricarmen Jiménez Contreras
www.maquinasjimenez.es